Asociación Colombiana de Enfermos de Cáncer 











T A L L E R E S



Clase Culinaria

ASOCIACIÒN COLOMBIANA DE ENFERMOS DE CANCER, Promueve talleres con el ánimo de apoyar a los asociados.


CULINARIA

El taller de culinaria es un programa abanderado por la Asociación de Enfermos de Cáncer, liderado y creado en el año 2.000 por las Señoras Hilda Villate, Maritza Barón y Alicia Zarco, es una actividad de integración y aprendizaje de recetas saludables, nace del interés de muchas pacientes sobrevivientes y asociadas de llevar una vida saludable antes y después del tratamiento.

La filosofía del grupo es aprender a cocinar y disfrutar haciéndolo. Es un espacio para disfrutar en compañía, intercambiar opiniones, consejos y dudas relacionadas con el mundo de la cocina. Otros de los objetivos del taller de culinaria es ayudar a los participantes a generar sus propios ingresos comercializando los diferentes platos en su propia cocina, es decir crear su propia “cocina de negocios”.






Taller Pintura

PINTURA

El curso de pintura se inició en el año 2.007, dirigido a Miembros de la Asociación, nació como forma de terapia en pro del beneficio para el cuerpo físico, mental, espiritual y fomentar aquellas cualidades de pintar que algunos ya tenía o para aquellos que querían aprender. En su comienzo el aprendizaje se desarrolló con la técnica de vinilo, meses después se pasó a la técnica de pastel con una buena acogida dentro de los asistentes y más adelante se pasó a la técnica de óleo, que es la que hoy día se realiza. Todo esto ha sido posible gracias a la colaboración tanto del doctor Hermán Esguerra, Director Ejecutivo y a los Miembros de las Juntas Directivas de la Asociación, desde el 2.007, la Asociación contrata al profesor de pintura y subsidia el 100% de los materiales que se necesitan para el desarrollo de la actividad, obviamente que dichos recursos son aprobados por la Asamblea General de Asociados, dentro de los presupuestos que se aprueban anualmente. Actualmente asisten aproximadamente 12 personas y dichos talleres se realizan 2 veces al mes.

Hay que destacar que la terapia de pintura nos ayuda a crecer más como personas, trae consigo muchos beneficios entre ellos:

  • Mejora la comunicación.
  • Fortalece la autoestima.
  • Fortalece la motricidad fina.
  • Mejora la concentración.
  • Ayuda a la salud mental (perder miedos, a enfrentarse a sí mismo).
  • Estimula la actividad cerebral (estimula los dos hemisferios del cerebro).
  • Ayuda al bienestar emocional (se logra la armonía entre el corazón y la mente), entre otros.

Al taller no solo se asiste a pintar, sino que también a entablar relaciones interpersonales, a conocernos más, hablando de las experiencias que hemos pasado con nuestra enfermedad denominada "CANCER" y hoy podemos decir con mucho agrado que gracias a Dios, a los profesionales que nos han atendido y a la valiosa colaboración de la Asociación hemos podido superar uno de los grandes males de la humanidad.


Autor: José Gabriel Orozco Diaz.
            Asociado